23 de noviembre de 2025
Más del 70% de los pacientes que necesitan trasplante de células
madre dependen de donadores altruistas.
Ángel tenía apenas tres años cuando los médicos le diagnosticaron
leucemia linfocítica aguda, un cáncer de rápido avance en la médula
ósea. Desde pequeño se distinguía por su curiosidad y por su amor a la
música; su mamá, Lolis, recuerda que solían explicarle que los
medicamentos eran como soldaditos buenos luchando contra bichitos malos,
y él los imaginaba como superhéroes que combatían por él.
Para que Ángel pudiera tener una segunda oportunidad de vida, necesitaba
un trasplante de células madre. Encontrar a ese donador no era sencillo:
solo el 30% de los pacientes logra compatibilidad dentro de su familia,
mientras que el 70% restante depende de la generosidad de un
desconocido. Ese también fue su caso, pues su esperanza estaba en manos
de alguien dispuesto a compartir un pedacito de sí mismo para darle la
posibilidad de seguir creciendo.
La búsqueda de un potencial donador se realizó a través de NMDP México®,
una organización civil sin fines de lucro que conecta a pacientes con
potenciales donadores altruistas. NMDP México® facilita trasplantes de
células madre desde la búsqueda de donadores compatibles, colaborando de
la mano con médicos, hospitales y voluntarios. Además, brinda
acompañamiento médico especializado a los donadores antes, durante y
después del procedimiento, garantizando su seguridad en todo momento.
Gracias a esta organización, Ángel encontró a Mariana, una joven
mexicana que decidió donar sus células madre para salvarle la vida sin
siquiera conocerse.
Además de la compatibilidad genética, Ángel y Mariana comparten el gusto
por la música: mientras él toca la batería, ella toca el violín. Para la
familia, esta coincidencia hace que la historia sea aún más especial.
“Que alguien decida salvarle la vida a alguien que ni siquiera conoce,
da mucho de qué hablar… y muy positivamente. Si ella hubiera dicho que
no, no estaríamos aquí contándoles esta historia”, comenta Lolis, mamá
de Ángel.
El trasplante no es un procedimiento complejo. Como explica la familia,
la doctora le describió el proceso a Ángel como limpiar una manguerita
sucia y poner agua limpia para que su cuerpo produjera cosas buenas.
“Dependiendo de las necesidades del paciente, la donación de células
madre puede realizarse mediante aféresis, extracción de células de la
sangre periférica, que representa el 90% de los casos, o mediante médula
ósea, a través de una punción en el hueso iliaco, en el 10% restante”,
aseguró el Dr. Juan Antonio Flores, director médico de NMDP México®.
De acuerdo con la organización, en ambos casos, el acompañamiento del
personal médico garantiza la seguridad y tranquilidad del donador.
Durante el tratamiento, Ángel fue creciendo poco a poco, recuperando su
energía y sus ganas de jugar y explorar. Por su parte, su mamá recuerda
cómo cada etapa fue explicada de forma sencilla para que él entendiera
lo que sucedía: “Siempre le hablamos de superhéroes y soldaditos buenos;
eso le daba fuerza y tranquilidad para seguir adelante”. Gracias a
Mariana y al acompañamiento de NMDP México®, el paciente pudo superar la
enfermedad y retomar su vida cotidiana.
Hoy, Ángel corre, juega y disfruta de la música junto a su familia,
demostrando que un acto de generosidad puede cambiar vidas. Historias
como la de Ángel y Mariana subrayan la importancia de promover la
donación de células madre en México. La diversidad genética del país es
un factor clave para aumentar las posibilidades de compatibilidad entre
pacientes y potenciales donadores, y es que cada nuevo registro
representa una oportunidad más para salvar vidas.
NMDP México® continúa su labor para facilitar el acceso a trasplantes de
células madre, con un enfoque en pacientes, cuidadores, profesionales de
la salud, aliados y voluntarios. Actualmente, la organización trabaja
para ampliar el registro de donadores no relacionados y así aumentar las
probabilidades de compatibilidad genética, ofreciendo esperanza a miles
de pacientes que enfrentan leucemia y más de 75 enfermedades
hematológicas, entre otras, en todo el país.
Acerca de NMDP México®
NMDP México® una organización sin fines de lucro, líder en terapia
celular, que apoya a personas con cáncer en la sangre, como leucemia, y
con desórdenes hematológicos, como anemia, entre más de 75 enfermedades.
Conectamos a pacientes que necesitan un trasplante de células madre con
su potencial donador, asegurando que tengan acceso al tratamiento que
requieren. Impulsamos terapias innovadoras y trabajamos para ampliar el
acceso a tratamientos que mejoran la calidad de la atención en salud.
Además, creamos conexiones clave que inspiran acción y aceleran la
innovación hacia soluciones médicas transformadoras.
En 2025, fuimos reconocidos como una de las 100 organizaciones
finalistas en la convocatoria Mejores ONGs, un logro que respalda
nuestro impacto y compromiso con los pacientes en espera de un
trasplante de células madre.
Somos NMDP México®. Salvamos vidas.
Para más información, visita el sitio web: nmdpmexico.org