06 de octubre de 2025
GERBER: Por qué es importante evitar el sodio en los bebés

Aunque es esencial para funciones vitales, en los bebés el exceso de
sal en la alimentación complementaria puede ser dañino ya que sus
riñones aún están inmaduros.
El agua de garrafón es una fuente alta de sodio y otros minerales que no
siempre se toman en cuenta.
Ciudad de México, 24 de septiembre de 2025.- Cuando pensamos en el
cuidado de un bebé, solemos enfocarnos en sus horarios de sueño, en su
salud y, sobre todo, en su alimentación. Sin embargo, hay un detalle muy
importante con respecto a estos temas que a veces pasamos por alto: el
sodio.
Este mineral está presente en la sal de mesa, en el agua y en muchos
alimentos, y aunque es esencial para funciones vitales, en el caso
particular de los pequeños, el exceso puede ser dañino ya que sus
riñones aún no están listos para procesarlo. Por eso, durante el primer
año de vida, es importante cuidar el sodio y evitar la sal en su
alimentación, ya que es fundamental para su salud presente y futura.
De acuerdo con Carolina Muñiz, experta en nutrición infantil de Gerber®.
“Las cantidades recomendadas son realmente bajas; los bebés menores de 6
meses deben consumir 110 mg al día y a partir de los 6 meses 370 mg.
Esta cantidad se cubre adecuadamente con la leche materna sin necesidad
de añadir este mineral a sus comidas”.
Es recomendable también mantener el hábito de un bajo consumo de sodio
hasta los 2 años, ya que además de acostumbrar a los bebés a los sabores
naturales de los alimentos, también previene daños renales y riesgo de
enfermedades como hipertensión o problemas cardiovasculares en un
futuro.
“A partir de los 6 meses de edad, la funcionalidad de los riñones de los
bebés es del 80%, por lo que protegerlos de grandes cantidades de sal es
importante”, agrega la experta.
La hidratación que damos a un bebé es también de suma importancia. No
toda el agua es igual, y algunos tipos contienen niveles altos de sodio
(superan los 20 miligramos por litro) u otros minerales que no son
adecuados, por lo que se recomienda utilizar un agua hecha especialmente
para ellos, libre de sodio y apta para bebés.
Esto ayuda a proteger sus riñones, evitar problemas de retención de
líquidos y garantizar una hidratación segura.
Consejos prácticos para las familias:
No dar agua antes de los 6 meses, hasta esa edad, la leche materna es
suficiente fuente de hidratación.
Dar pequeñas cantidades de agua a partir de los 6 meses junto con la
alimentación complementaria.
Elija agua libre de sodio y que sea hecha especialmente para niños.
No les des agua hervida de la llave, ya que al hervirla demasiado puede
generar una concentración mayor de sodio y nitratos.
No añadir sal a sus comidas. Los minerales de las frutas, verduras y
cereales son suficientes.
Ofrecer alimentos sin sal ayuda a que aprendan a disfrutar los sabores
naturales y a mejorar los hábitos a futuro.
El primer año es clave para sentar las bases de la salud futura de sus
hijos; cuidar el sodio es una decisión sencilla que marca una gran
diferencia.
Fuentes:
MedlinePlus. (s.f.). Sodio en la dieta. https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002415.htm
Centers for Disease Control and Prevention (CDC). (2023). Foods and
drinks to avoid or limit. https://www.cdc.gov
Salud Nutritiva. (2021). El sodio en la alimentación infantil. https://saludnutritiva.es/el-sodio-en-la-alimentacion-infantil/
Stanford Medicine Children's Health. (s.f.). Restricción de sodio y
líquidos para niños. https://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=sodium-and-fluid-restriction-for-children-90-P06207
Acerca de Agua Gerber®
Agua Gerber® es la marca de agua purificada de Nestlé®, la cual es de
origen natural y es especialmente diseñada para los bebés ya que no
necesita hervirse, pasa por ocho ciclos de purificación, es libre de
sodio y cuenta con un balance de minerales: calcio y magnesio.
Contribuyendo a una hidratación adecuada que los padres buscan para sus
hijos. Disponible en presentaciones prácticas y seguras, agua Gerber®
acompaña a las familias en cada etapa del crecimiento, ofreciendo
confianza, respaldo y compromiso de más de 90 años de experiencia de
Gerber® en nutrición infantil. TOMA AGUA. La lactancia materna es lo
mejor para el bebé y esta se debe prolongar el mayor tiempo posible.
®Marcas Registradas usadas bajo licencia de su titular, Société des
Produits Nestlé S.A., Case Postale 353, 1800 Vevey, Suiza.