GBM: Profesionalizar la Asesoría Financiera en México, el reto en 2025

Ciudad de México, 14 de enero de 2025.- Nuestro país se enfrenta a un
panorama desafiante en materia económica y de inversión para 2025. Aunque cada
vez más personas, especialmente jóvenes, muestran interés en temas financieros
como las inversiones, persiste una importante brecha en el reconocimiento de la
importancia de contar con un experto que pueda brindar guía y apoyo en este
camino.
Y es que, de acuerdo con los resultados de la prueba PISA elaborada por la OCDE
en 2024, titulada How Financially Smart Are Students?, menciona que la mayoría
de los jóvenes carecen de habilidades y conocimientos necesarios para comprender
las decisiones financieras y asegurar que estas estén enfocadas en sus intereses
personales. Además, también reconoce que un 18% de los jóvenes no comprenden los
temas financieros, propiciando que no puedan tomar decisiones adecuadas en
términos económicos.
No obstante, los jóvenes, principalmente los millennials y la generación Z, han
venido revolucionando la forma en la que ven la economía y sus hábitos de
inversión, impulsados principalmente por una mayor digitalización de los
procesos y la búsqueda de oportunidades y soluciones innovadoras, apoyadas del
auge tecnológico, los nuevos instrumentos de inversión y los modelos de
acompañamiento y asesoría financiera.
Un factor adicional que subraya la importancia de profesionalizar la asesoría
financiera es el fenómeno de transferencia de riqueza, que se dará en las
próximas décadas. Se estima que trillones de dólares pasarán de las generaciones
mayores, como los baby boomers, hacia los millennials y la generación Z.
Este proceso representa una oportunidad única para que estas generaciones
construyan un futuro financiero más sólido, pero también implica retos
considerables. La falta de educación financiera y de estrategias claras para
gestionar esta riqueza podría traducirse en malas decisiones que comprometan su
estabilidad económica.
Es aquí donde los asesores financieros certificados juegan un papel crítico, al
ayudar a estas nuevas generaciones a manejar de manera responsable este
patrimonio, optimizando inversiones y promoviendo una cultura financiera más
robusta.
“Contar con un asesor financiero es fundamental para alcanzar las metas
financieras que te propones. Su orientación profesional no solo impulsa un mayor
crecimiento en tus inversiones, sino que también fomenta que más personas
busquen asesoramiento independiente al adquirir productos y servicios
financieros. Un asesor experto puede diseñar estrategias de inversión
personalizadas, alineadas con tus objetivos, lo que resulta clave para construir
una estabilidad financiera sólida y sostenible a largo plazo”, comentó Herminio
Padruno Aarun, Director de Growth de GBM Advisors.
En ese sentido, la profesionalización de la Asesoría Financiera ha cobrado un
papel crucial, fomentando una mayor educación financiera y guiando a los
inversionistas hacia decisiones más informadas. El rol de un asesor es clave
para guiar y hacer comprensible un sistema financiero complejo; su experiencia y
conocimientos, ayudarán a tomar decisiones más informadas sobre cómo gestionar
las finanzas, abarcando un amplio número de instrumentos financieros, que va
desde la diversificación de inversiones hasta cómo alcanzar los objetivos
personales.
Y aunque aún existe un rezago en comparación con países como Brasil, donde hay
más de 70,000 asesores certificados, de los cuales 20,000 son independientes en
comparación con México donde solo existen aproximadamente 7,500 personas
certificadas para brindar asesoría, el interés en invertir cada vez es mayor.
De acuerdo con Herminio Padruno, “en México existen divisiones enfocadas en
brindar asesoría financiera de calidad, esto en dos vías: facilitando que cada
vez más personas puedan acceder a una consultoría de profesionales certificados
enfocados en alcanzar los objetivos financieros; y creando una red de asesores
financieros independientes con herramientas y recursos innovadores y de última
generación que puedan implementar desde cualquier lugar y les ayuden a brindar
un mejor servicio de asesoría”, comentó.
Una mayor conciencia sobre planificar el futuro financiero y la complejidad de
los productos financieros actuales ha hecho que exista una mayor necesidad de
contar con asesores financieros especializados. Su profesionalización y el
entendimiento de su importancia logrará que las inversiones de los mexicanos,
más allá de incrementar los rendimientos será un paso importante hacia una vida
financiera más segura y estable.
Acerca de GBM
GBM Casa de Bolsa es la institución financiera líder en el sector de
inversiones, con más de 37 años de sólida experiencia en el mercado.
Actualmente, da servicio a alrededor de 8 millones de cuentas de inversión, con
el enfoque de hacer de México, un país de inversionistas. La empresa atiende a
clientes institucionales, personas físicas y asesores financieros con una gama
de productos diferenciados. En la última década, GBM también ha invertido en
soluciones digitales y alianzas que permiten democratizar el potencial de
invertir para todos los mexicanos.